Guía de la diabetes

Tratamiento con insulina

Con las nuevas insulinas el tratamiento de la diabetes ha dado un giro y el paciente ha pasado a tener mayor libertad.

La acción de la insulina se divide en tres partes: inicio, acción máxima y duración.

  • El inicio es lo que tarda la insulina en empezar a actuar.
  • La acción máxima equivale al período durante el que la insulina actúa con mayor intensidad.
  • La duración es el tiempo de actuación de la insulina.

Descargar pdf curvas de cada tipo de insulinaLos tiempos de duración y el efecto de la insulina van a variar en función de varios factores. En el siguiente archivo PDF se pueden ver las curvas de cada tipo de insulina que hay actualmente en el mercado:

Uno de los factores más importantes  es el lugar de inyección de la insulina.

El paciente debe conocer perfectamente donde ha de realizar la inyección según el tipo de insulina, si va a realizar o no ejercicio, el tipo de ejercicio, etc. Las zonas de inyección principales son:

  • El abdomen
  • Los glúteos
  • Los antebrazos
  • Los muslos

Estas zonas absorben la insulina a distintas velocidades. El abdomen es el que absorbe la insulina más rápido,  seguido de los brazos, las nalgas y los muslos.

Zonas de absorción de la insulina

Además de conocer las zonas de inyección, es fundamental rotar dichas zonas por dos razones:

  • Usando la misma zona una vez tras otra puede dañar el tejido que se encuentra debajo de la piel.
  • Las diferentes zonas del cuerpo difieren en como es absorbida la insulina. Así cambiando las zonas te permitirá conseguir la absorción que necesites.