La Asociación Valenciana de Diabetes (AVD) se suma a la Vuelta a España por la Diabetes

Valencia, 11 de septiembre de 2020.- El próximo 12 de septiembre comienza la primera Vuelta a España virtual Por la Diabetes organizada por la Asociación de Diabetes Madrid y la Fundación DiabetesCERO. La etapa número 10 será en la ciudad de Paterna, Valencia, y el recorrido pasará por otras 17 ciudades del territorio español comprometidas con la diabetes y con los objetivos del desarrollo sostenible. La iniciativa finalizará el 14 de noviembre, Día Mundial de la Diabetes, en Madrid.

La Fundación DiabetesCERO,  cuenta con  una delegación en la Comunidad Valenciana, y  tiene un convenio de colaboración con la Asociación Valenciana de Diabetes.

La Fundación DiabetesCERO y la Asociación de Diabetes de Madrid son las promotoras de esta iniciativa a la que se han sumado distintas entidades nacionales e internacionales y asociaciones de pacientes, como la Asociación Valenciana de Diabetes, de toda España.

Todas las personas de la Comunidad Valenciana inscritas en “Km Por la Diabetes” a través de su plataforma solidaria y deportiva https://www.kilometrosporladiabetes.org/, podrán adquirir su dorsal y sumar kilómetros juntos hasta alcanzar los 3.913 km que son el total del recorrido, monitorizando las sesiones deportivas en cuatro modalidades, correr, andar, montar en bici o nadar, registrando la distancia recorrida diariamente durante dos meses, hasta dar la vuelta a España. Cada participante con la adquisición de su dorsal contribuirá a impulsar tres líneas de investigación para la cura de la diabetes tipo 1, patología autoinmune que afecta aproximadamente a unas 16.000 personas en la C. Valenciana ( https://www.diabetescero.com/que-financiamos ). Además de la realización de campañas de concienciación y sensibilización sobre la diabetes.

La iniciativa está alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, Agenda 2030, que persiguen la igualdad entre las personas, proteger el planeta y asegurar la prosperidad. La ciudad de Paterna, Valencia, es la etapa número 10, que se comprometerá con “La reducción de las desigualdades”, uno de los 17 objetivos de la Agenda 2030.

Pilar Martínez Gimeno, presidenta de la Asociación Diabetes Madrid, reivindica esta acción para dar voz a la diabetes: Necesitamos concienciar a la población sobre lo que significa vivir con diabetes. Fomentar su prevención, educación diabetológica y hábitos saludables de vida. Contamos con el apoyo de un número muy elevado de asociaciones de pacientes de toda España. En nuestras reivindicaciones defendemos la labor importantísima que se realiza desde el tejido asociativo y pedimos que sea reconocida y apoyada tanto por  los poderes públicos como por las autoridades sanitarias”.

Desde la Fundación DiabetesCERO su presidenta, Isabel Mérida García y el Delegado de la C. Valenciana Víctor Montes insisten en el objetivo de dar visibilidad a la diabetes tipo 1 y a la necesidad de invertir en investigación para la cura de esta patología autoinmune. “Solo caminaremos hacia un futuro sin diabetes cuando socialmente apoyemos, todas y todos unidos, la investigación científica y la dotemos de todos los recursos necesarios para que progrese, ya sea con más personal o con tecnología avanzada”.

La reivindicación también formará parte de esta campaña, todas las entidades colaboradoras darán su apoyo y divulgarán el manifiesto “Por el impulso a la investigación y a la educación diabetológica”: el derecho a tener acceso a los mejores tratamientos y avances tecnológicos, a la educación diabetológica, a lo no discriminación laboral, la enfermería escolar,… Y potenciar al máximo la investigación para curar la diabetes tipo 1.

 

Manifiesto