La Asociación Valenciana de Diabetes quiere mostrar su más absoluta repulsa hacia las medidas que contempla el nuevo Decreto-Ley que dio a conocer el Conseller de Sanidad el pasado 1 de marzo, porque esta norma “atenta directamente contra la vida de las personas que padecen diabetes en la Comunidad Valenciana”.
De hecho una de las disposiciones del mencionado decreto es la compra centralizada de tiras para medir el azúcar en sangre, “con lo que el único criterio para la compra de este tratamiento vital será el precio, dejando al margen su eficacia terapéutica”, y en la práctica, “los enfermos recibirán el tratamiento más barato y no el más idóneo”.
El nuevo Decreto tampoco persigue mejorar los tratamientos ya que, por el contrario, se premiará económicamente a los médicos que menos medicamentos receten, que menos derivaciones hagan a especialistas o que menos pruebas diagnósticas pidan, con lo que, una vez más, el objetivo no es mejorar la salud sino financiar la deuda a costa de personas enfermas.
Cabe recordar que las personas que tienen diabetes son enfermos crónicos polimedicados, que llevan soportando los recortes en tratamientos vitales desde hace más de dos años, a pesar de que para ellos “medicarse no es una opción, es vivir o morir, y que sin un tratamiento adecuado e individualizado será una persona que desarrollará ceguera, amputaciones, diálisis, infarto…, con un coste que superará con creces el coste de sus tratamientos habituales”.
La vida de las personas que tienen diabetes dependen de seis pinchazos al día de insulina y de las mediciones de azúcar en sangre, y criticamos que, por el coste de sus medicamentos, “se nos haya etiquetado como los enfermos que más gastan sin aclarar que el mayor gasto de la diabetes se produce por no tener acceso a un tratamiento adecuado”.