Valencia 22 de abril de 2020. La Asociación Valenciana de Diabetes (AVD) ha registrado ante la Conselleria de Sanidad y Salud Pública una queja formal dirigida a Ana Barceló Chico, Consellera de Sanitat i Salut Pública y a Isaura Navarro Casillas, Secretaria Autonómica de Salud Pública y del Sistema Sanitario Público. La Asociación Valenciana de Diabetes ha expresado su malestar y el de sus más de mil asociados y asociadas por cuestiones relativas a la resolución del reparto de mascarillas.
La Presidenta de la Asociación Valenciana de Diabetes ha declarado que en la implementación de la resolución del reparto de mascarillas “Observamos una gran incoherencia en los criterios de inclusión de las personas con diabetes en los llamados colectivos de riesgo. Mientras que en documentos Ministeriales, incluso en información que la propia Generalitat Valenciana ha trasladado a la ciudadanía, sí se incluye a las personas con diabetes como población de riesgo, la Generalitat Valenciana en su reparto de mascarillas a colectivos vulnerables, ha obviado incluir a todas y cada una de las personas con diabetes tipo I y tipo II”.
La Asociación ha confirmado que ha recibido numerosas quejas por parte de las personas con diabetes, así como de sus familiares o cuidadores/as, que les han expresado su angustia y enfado ante la imposibilidad de obtener mascarillas y no aparecer su dispensación en la receta electrónica.
Marta Carreres ha señalado: “Dentro de nuestro colectivo se han establecido diferentes niveles de vulnerabilidad y éso es inadmisible. No podemos entender que la diabetes como tal, no sea considerada grupo de riesgo, contradiciendo a todas las sociedades científicas y al propio Ministerio de Sanidad”.
La AVD recalca que esta medida se ha implementado, sin acompañarla de otras acciones de igual importancia, como la educación hacia la población en su uso y las condiciones en las que se está realizando la entrega, que no garantizan la no contaminación de dicho material. Las personas con diabetes a las que sí se les ha suministrado, nos transmiten que no les dan consejos de uso, ni información acerca de las características, además de entregarlas sin ningún tipo de envoltorio ni protección.
Marta Carreres ha manifestado: “Como ciudadanos/as y personas con enfermedades crónicas tenemos dudas sobre los objetivos que se persiguen por parte de la Administración, distribuyendo este material únicamente a un sector sesgado de la población. Creemos que esta medida no tiene ninguna efectividad. Las mascarillas que se están suministrando evitan que la persona que la lleva pueda transmitir el virus, pero no la protege si las personas de su alrededor no la llevan, es decir, las personas vulnerables quedan igualmente expuestas si ellas llevan mascarilla pero las personas de su entorno no. Por tanto, creemos que esta medida carece de efectividad”.
La AVD espera que estas cuestiones puedan resolverse en los próximos días y se ha puesto a disposición de la Conselleria de Sanidad para cualquier acción comunitaria que esté dentro de sus competencias.