Últimas noticias

Recomendaciones ADA 2010: la HbA1C como diagnóstico de diabetes

Como cada año la American Diabetes Association (ADA) publica sus recomendaciones sobre Diabetes Mellitus en el suplemento de Enero de 2010 de Diabetes Care (ya disponible). Los cambios en las recomendaciones para este año que más podrían impactarnos son las siguientes:
· “Diagnóstico de la Diabetes” ahora incluye el uso del nivel de A1c para el diagnóstico de la diabetes, con un punto de corte de 6,5%.

· “Diagnóstico de pre-diabetes” se llama ahora “las categorías de mayor riesgo de diabetes”.

Estas categorías ahora incluyen Hb A1c del 5,7% al 6,4%, así como de la glucosa basal alterada (GBA) y la tolerancia alterada a la glucosa (TAG).

A pesar de la falta de consenso global sobre la HbA1C la ADA apuesta por incluirlo en el diagnóstico tanto de la diabetes como de una de las nuevas categorías de mayor riesgo de diabetes

· “Detección y diagnóstico de la Diabetes Mellitus Gestacional” hacen referencia a los posibles cambios futuros en este diagnóstico. Las mujeres diagnosticadas con diabetes gestacional deberían ser revisadas a las 6 – 12 semanas después del parto y posteriormente seguir siendo objeto de screening para detección precoz de diabetes.

· “Agentes antiplaquetarios”. Tras la avalancha de evidencias en contra, el tratamiento con aspirina como estrategia de prevención primaria en pacientes con diabetes lo limitan a los pacientes cuyo riesgo cardiovascular a los 10 años sea mayor del 10%. Ni siquiera la ADA ha soportado la presión de la evidencia disponible…

· La retinografía ahora se recomienda como una estrategia de cribado de la retinopatía, como se describe en la sección “La retinopatía: detección y tratamiento”.