Según el tipo de diabetes que tengamos y dependiendo del tratamiento que estemos recibiendo, se pauta una cantidad determinada de tiras al día.
La mayoría de los macroestudios acerca de la importancia del autocontrol en la diabetes tipo 2, recomiendan controlarse la glucosa diariamente. Buena parte de los antidiabéticos orales que se usan son hipoglucemiantes (bajan la glucosa) y el autoanálisis es la única herramienta para detectar estos desagradables episodios.
CÓMO RECLAMAR: debes pedirle las tiras a tu médico y si no te las receta, debes rellenar una HOJA DE QUEJAS, que te proporcionarán en el mostrador de tu centro de salud y/o especialidades.
Excepciones en las que obligatoriamente el médico debe recetar las tiras, aunque sólo tomes antidiabéticos orales:
• Cambios en el tratamiento para controlar la diabetes.
• Tu hemoglobina glicosilada es superior a 7%. (Te tienen que efectuar esta prueba cada tres meses, como máximo).
• Uso de otros medicamentos que puedan alterar nuestra glucosa (Cortisona, antigripales, diuréticos, quimioterapia).
• Modificaciones en nuestro estilo de vida: alimentación, ejercicio, horarios… • Enfermedades agudas (Resfriados, gripe, gastroenteritis, cualquier infección e incluso cirugías menores como las dentales).
• Estrés o cualquier afección de tipo nerviosa.
La siguiente tabla ha sido extraída del manual: “Uso adecuado de las tiras reactivas de glucosa en sangre en pacientes con diabetes mellitus. Recomendaciones.”, publicado por la Generalitat Valenciana.