PROBLEMAS CON LAS AGUJAS CON PROTECTOR DE SEGURIDAD DEL ÁREA DE MANISES

El área del Hospital de Manises reparte agujas para pluma de insulina con protector de seguridad.

Personas con diabetes de esta área nos han reportado las incidencias que estas agujas les están ocasionando.
Si tienes otros problemas háznoslos saber.

autoshield-5mm2

PROBLEMAS REPORTADOS POR LAS PERSONAS QUE ESTÁN UTILIZANDO LAS AGUJAS CON PROTECTOR DE SEGURIDAD DEL ÁREA DE MANISES

– No conocer la técnica de inyección con estas agujas y demandar educación para ello y remitirles a leer el prospecto.

– Hiperglucemias: Valores que han sobrepasado los 300 mg/dl de azúcar en sangre.

– Dificultad de uso en la ejecución del pinchazo en casos de personas mayores, niños y niñas.

– Inseguridad, miedo y ansiedad por no saber si el pinchazo se ha realizado correctamente.

¿QUÉ DEBO HACER SI ME ENCUENTRO EN ALGUNA DE ESTAS SITUACIONES?

Debes presentar una HOJA DE QUEJAS para que se solucionen estos problemas:

a. HAZ CLICK AQUÍ PARA DESCARGAR LA HOJA DE QUEJAS RELLENADA o recogela en la Sede de la Asociación, para que solo tengas que indicar tus datos personales y el nombre del centro de salud al que lo entregas.

b. Si prefieres rellenarla tú, la hoja de quejas debe indicar: tus datos, los datos del centro de salud y el texto que te indicamos en EXPONE y SOLICITA

EXPOSA/EXPONE

Las agujas para la administración de insulina a través de dispensadores precargados que se están suministrando en los centros de salud del área de Manises son las agujas con protector de seguridad para la administración de insulina de marca BECTON DIKINSON, S. A. Este tipo de material requiere de un entrenamiento para su correcta utilización, ya que de no haberse recibido una correcta educación para su uso, se producen episodios de hiperglucemias (la insulina que el paciente con diabetes se administra no llega a penetrar totalmente en el tejido subcutáneo) lo que pone en riesgo la salud del paciente con diabetes.
Este tipo de agujas de un solo uso nunca antes se habían administrado a pacientes, dejando su uso a los profesionales de la salud por motivos de bioseguridad. De hecho la destreza que ha de ejercerse para su buen uso las hace del todo inadecuadas para fomentar la autonomía del paciente, ya que debemos pedir ayuda a alguien para administrarnos correctamente la insulina. En el caso de las personas mayores (problemas físicos en sus manos) y los menores (miedo al no saber si se pinchan correctamente y poca destraza en sus manos) son los grupos con mayor riesgo a la hora de verse afectados por su utilización.

SOL.LICITA/SOLICITA

Que las agujas para la administración de insulina a través de dispensadores precargados sean las que hasta ahora nos estaban suministrando, con la periodicidad de recogida y en la cantidad que recoge la Resolución de la Secretaría Autonómica /de la Agencia Valenciana de Salud sobre entrega y utilización de determinados efectos y accesorios, material fungible y de cura en el marco de los programas Sufar y Supro del decreto 94/2010, en el apartado Subprograma de entrega de material fungible a personas con diabetes: Jeringas desechables y lancetas para la administración de insulina a los pacientes con diabetes tipo 1 y diabetes tipo 2 en tratamiento con insulina suministradas por el centro de salud para un periodo de tres meses.

c. Esta hoja de quejas tiene 3 copias: una para el centro, otra para la Conselleria y otra para ti. En tu centro de salud deben sellar y poner la fecha en la casilla Registro de entrada de la Hoja de Quejas para que te la quedes como justificante.

d. Envía una copia de tu hoja de quejas a la Asociación para que podamos tener argumentos frente a la Conselleria. Si no presentamos por escrito estas quejas no se solucionarán estos problemas.

¿PORQUÉ PRESENTAR UNA HOJA DE QUEJAS?

Actualmente la Asociación Valenciana de Diabetes está recogiendo multitud de quejas verbales. Nos contáis los problemas que tenéis con los tratamientos y con la falta de educación diabetológica necesaria para el control de la enfermedad. Cuando nos entrevistamos con los diferentes agentes de la Administración (Conseller de Sanidad, Director General de Farmacia y Productos Sanitarios, Director del Plan de la Diabetes…) para trasladarles las situaciones que nos trasmitís la respuesta que nos suelen dar es que no les llegan Hojas de Quejas. Leer más