Las agujas de insulina son productos sanitarios, y como tales nos debemos acoger a las instrucciones o normas técnicas de su etiquetado, por lo tanto “NO SON REUTILIZABLES”.
Hay una realidad que tenemos que cambiar, el Boletín de la Fundación para la Diabetes, nº 43 (2008), publicó que se reutilizaban mucho las agujas y jeringuillas para la administración de insulina, concluyendo tras realizar 229 entrevistas a personas que padecían diabetes Tipo I (de 18 a 40 años) que el 89% (175 personas) con múltiples dosis de insulina, declararon que reutilizaban el material de inyección y cuando se preguntó el motivo, respondieron: “por deseo propio” (58%), “limitación o restricción de suministros” (43%) o “indicación del médico-enfermero” (19%).
La reutilización de agujas puede afectar al control de tu diabetes y es un riesgo para tu salud:
Dolor en la inyección, al eliminarse el lubricante (que evita el dolor) y el daño a la punta de la aguja (desde leve doblamiento hasta que adquiera forma de gancho), se produce un micro trauma. Doblamiento o rotura de agujas, el daño en la punta va a requerir el uso de mayor fuerza para la punción de la piel y puede ser origen del doblamiento de la aguja. La obstrucción de las agujas se produce al dejar la aguja puesta en la pluma de insulina, ya que cuando la dejas puesta en la pluma, la insulina que queda en la aguja puede cristalizarse y crear una obstrucción. Falta de exactitud en las dosis de insulina, al mantener la aguja puesta se abre una vía para el paso de la insulina, permitiendo que gotee y el acceso de aire al interior.
Recomendaciones de BD sobre reutilización de las agujas
Descarga el Folleto No reutilización de BD