Con la cofinanciación de:
La AVD, consciente de la necesidad de transparencia, tomó la decisión de incorporar la elaboración e implementación de un Plan de Transparencia.
Es importante destacar quela AVD como entidad declarada de Utilidad Pública, desarrolla una labor social, nuestros estatutos buscan promover el interés social, nuestra actividad no se limita a beneficiar sólo a nuestras personas asociadas, contamos con los medios económicos y humanos para llevar a cabo nuestras tareas, estando constituida e inscrita en el Registro Autonómico y Estatal, dando cumplimiento a nuestros objetivos estatutarios.
Nuestras actuaciones sobre el manejo de la información, se enmarcan en procedimientos legales y normas establecidas por la institución. Es muy importante que, en toda la gestión de la AVD, se observen y apliquen buenas prácticas de transparencia que democraticen las decisiones, fomenten la ética y mejoren los niveles de eficiencia y calidad.
EQUIPO AVD
JUNTA DIRECTIVA
Presidente : D Ernesto Navarro Escobar
Tesorera : Dª Lola Morelló Broseta
Secretaria: Dª Ana Maria Tormos Fons
Vocales:
Dª Beatriz Nebot Marzal
Dª Ana Cristina Suero Broncano
Dª Mª Dolores Cardona Navarro
Dª Ana Nelly Günter Joerissen
Dª Mangeles Melgarejo Borras
Dª Cristina Sanjuan Revert
D. Joaquín Salinas Pellicer
Participan activamente en cada una de las actividades realizadas en la AVD.
El número de voluntarios y voluntarias de la AVD es de 30, 17 mujeres y 13 hombres.
El número de personas asociadas en 2020 1.008 personas asociadas (485 hombres y 523 mujeres), de 138 municipios de Valencia.
Grupo de voluntariado por actividades: – DMD:7 voluntarios y voluntarias de la AVD (3 hombres y 4 mujeres). – Soporte en la sede de la AVD (4 hombres y 8 mujeres). –Monitores y monitoras campamentos (5 hombres y 4 mujeres). – Grupo de trabajo para la Atención sanitaria en Horario Lectivo (1 hombre y 3 mujeres).
EQUIPO TÉCNICO DE LA AVD
Área Social: Arantxa Cervera
Área Psicología: María Juesas
Área Institucional: Joana Llavata
Tareas realizadas por las Áreas de trabajo de la AVD :
- Recepción de nuevos casos derivados o que nos han conocido por otros
- Proporcionar información y asesoramiento básico sobre la diabetes- Covid_19 y las cuestiones relacionadas con ésta, así como sobre los recursos sociales y sanitarios disponibles.
- Informar y asesorar sobre las actividades y servicios de la Asociación, y la adecuación de beneficiarse de uno u otro servicio en cada caso.
- Valoración del caso para su derivación a los GAM y la Escuela de Salud
- Realización de talleres, actividades, formación en el ámbito educativo.
- Participación en jornadas, congresos, actividades de otras entidades colaboradoras.
- Orientación laboral-social.
- Apoyo psicológico.
- Educación diabetológica.
- Coordinación del voluntariado.
- Coordinación con profesionales.
- Relaciones Institucionales.
- LOS ESTATUTOS DE LA AVD (descargar).
- MISIÓN, VISIÓN, VALORES (descargar).
- MEMORIA ACTIVIDADES: (descargar)
- MEMORIA ECONÓMICA 2021-2022 AVD: (descargar)
- CONVENIOS Y COLABORACIONES DE LA AVD:
- 2021: Ajuntament de València/AVD/Fundación DiabetesCERO
- 2019: Fundación DiabetesCERO/AVD Fundación QUAES
- 2013: Convenio Cooperación CEU/AVD
- 2012: Convenio Colegio Oficial de Dietistas y Nutricionistas
- 2011: Acuerdo Colaboración CAVE COVA y AVD
- 2010: Convenio Colaboración Muy Ilustre Colegio de Farmacéuticos de Valencia Convenio de Colaboración FUNDAR Convenio de Colaboración entre FAPA Valencia y AVD
- FEDERACIÓN – INSTITUCIÓN- REGISTRO, A LAS QUE PERTENECE LA AVD:La AVD está registrada en el Ayuntamiento de Valencia y en el Registro Autonómico de Asociaciones de la Comunidad Valenciana como Entidad de Voluntariado. Registro Municipal de Entidades Ciudadanas, Registro Autonómico de Asociaciones: CV-04-036868-V sección 4ª.Registro Asociaciones Generalitat Valenciana nº 7824 Sección 1ªRegistro Nacional Asociaciones 156543. Fue declarada de Utilidad Pública en julio del año 2000. Pertenece a la Federación de Cocemfe Valencia y está integrada entre las entidades del Instituto de Biomecánica de Valencia.
- COCEMFE VALENCIA
- INSTITUTO DE BIOMECÁNICA DE VALENCIA
- ENTIDADES PATROCINADORAS: Ajuntament de València, Área de Bienestar Social y Derechos Sociales. Cocemfe Valencia/Conselleria de Sanitat universal i Salut Publica. Diputació Provincial de València, área de Bienestar Social y Servei de Transparència, Govern Obert i Participació. Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y políticas Inclusivas, Conselleria de Participació, Transparència, Coooeració i Qualitat Democràtica.
Memoria actividades 2019
Memoria Actividades 2020
Memoria Económica 2019
Memoria Económica 2020
AVD/Fundación DiabetesCERO
Descargar Convenio Ajuntament de Valencia Fundacion DiabetesCERO AVD
Descargar Convenio Fundación QUAES
DescargarConvenio Cooperación CEU/AVD
Descargar Convenio Colegio Oficial de Dietistas y Nutricionistas
Descargar Acuerdo Colaboración CAVE COVA y AVD
Descargar Convenio Colaboración Muy Ilustre Colegio de Farmacéuticos de Valencia
Descargar Convenio de Colaboración FUNDAR
Descargar Documento de adhesión a la FEDERACIÓN COCEMFE VALENCIA
Descargar ADHESIÓN INSTITUTO DE BIOMECÁNICA DE VALENCIA
DescargConvenio de Colaboración entre FAPA Valencia y AVDar